Aprende español en España

Sede en España

Calle Gran Vía de Colón 10 1ºA
18010 - Granada
Atención al cliente de 9:00-19:00
(+34) 958 692 449
(+34) 620 84 79 25

Puede ser atendido en WhatsApp:

Inglés (+34) 620 84 79 25
Ruso (+34) 620 84 79 25
Polaco (+34) 620 84 79 25

¡Deja tu mensaje!

Estaremos encantados de ayudarte.

Se han producido 3 resultados de tu búsqueda

Los mejores cursos de español en Santiago de Compostela

    Ordenar por:
  • Santiago de Compostela

    Curso intensivo de español 20 Academia Iria Flavia

    Academia Iria Flavia
    20 clases de español en grupo a la semana. Cada clase es de 45 minutos
    Desde 220.00 €
  • Santiago de Compostela

    Curso intensivo de español 25 Academia Iria Flavia

    Academia Iria Flavia
    25 clases en grupo a la semana, de las cuales 5 se centran en la comunicación oral. Una clase es de 45 minutos
    Desde 280.00 €
  • Santiago de Compostela

    Curso super-intensivo de español 25+5 Academia Iria Flavia

    Academia Iria Flavia
    25 clases de 45 minutos en grupo+5 clases individuales de 60 minutos a la semana
    Desde 430.00 €
Imagen de perfil del educador Monika Przysiecka

Educador

¡Hola! Soy Monika Przysiecka,
Especialista en la formación de español para extranjeros, graduada en Turismo y guia oficial de turismo de Andalucía.

Santiago de Compostela representa una de las ciudades más bonitas de España para pasar unas vacaciones o residir una temporada. Es una pequeña ciudad del Norte de España, donde se puede aprender español y sumergirse tanto en la cultura española como en la gallega; tendrás la oportunidad de descubrir lugares encantadores y conocer una de las culturas más interesantes de la Península Ibérica. Podrás disfrutar de unas sugestivas fiestas tradicionales y de una gastronomía que te dejará sin palabras.

Si tienes alguna duda acerca de nuestros cursos o destinos abre un chat y te informaré de lo que necesites.

Abrir chat
Puedes comunicarte en estos idiomas: Inglés , Polaco , Portuguese y Español
Abrir chat
Tipo de ciudad Pequeña hasta 300000 habitantes
  • Clima
  • Monumentos
  • Oferta cultural y de ocio
  • Atención al turista
  • Conexión con aeropuertos
  • Ocio nocturno
  • Nivel de vida
  • Vida universitaria
  • Seguridad
  • Ciudad para pasear
  • Transporte público
  • Playas
  • Zonas verdes
  • Naturaleza
Santiago de Compostela

Bienvenido a Santiago de Compostela, capital de Galicia, provincia de La Coruña. La Ciudad Antigua es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1985. Santiago es famosa por ser un importante núcleo de peregrinación cristiana, al indicar la tradición que allí se dio sepultura al Apóstol Santiago el Mayor, al que se dedicó la enorme catedral de la ciudad. Realmente el Camino de Santiago fue lo que marcó el devenir de la ciudad, en la que a día de hoy conviven la Prehistoria, la Edad Media, la Moderna y la Barroca. Santiago representa una de las más hermosas zonas urbanas del mundo. También relevante es su Universidad, con más de 500 años de historia.

Eventos

en Santiago de Compostela

Imagen del evento de la ciudad Noche de San Juan
Noche de San Juan
23 junio

El día del solsticio de verano se celebra la mágica noche de San Juan, una fiesta muy antigua que señala la entrada del verano, el momento de máxima luz y el día más largo del año.

Santiago se llena de hogueras (las “cacharelas”), que los compostelanos saltan para alejar la brujería y el mal de ojo de las “meigas” (malos espíritus gallegos). Las hogueras más conocidas son las del casco antiguo, sobre todo las de la Plaza de Irmán Gómez y las de las calles Algalia de Abaixo y Valle Inclán.

El otro olor típico en la noche de San Juan, a parte del fuego, es el olor a sardinas, que en junio están en su mejor época, y se asan al aire libre sobre las “cacharelas”; se sirven después con tinto y empanada típica.

Se forman además festivales de música alrededor de las hogueras y este rito purificador se completa con el del agua y de las plantas mágicas, que se dejan en agua toda la noche para lavarse por la mañana. Por eso cada 23 de junio el Mercado de Abastos huele a flores silvestres (romero, menta, manzanilla, rosas…), que se venden puntualmente durante ese día.

Imagen del evento de la ciudad Fiesta del Apóstol Santiago
Fiesta del Apóstol Santiago
25 julio

Las celebraciones dedicadas al Patrón de Santiago, de Galicia y de España, duran aproximadamente 15 días. Se trata de fiestas en las que conviven tradiciones religiosas y populares: el 24 y el 25 de julio son los días grandes. La noche del 24 hay un impresionante espectáculo de fuegos artificiales, a la vez que se quema el castillo de pirotecnia que imita la fachada gótica de la Catedral. El 25, durante la misa en la catedral, el Rey o delegado de la Casa Real hace la tradicional ofrenda al Apóstol: es aquí cuando se ve el botafumeiro, gigante incensario, balancearse en la Catedral y perfumándola.

El 25 es también el día de Galicia: por eso, en esta quincena Santiago se llena de música, danza, teatro y verbenas. El día 31 de julio se cierran todas las exhibiciones con otro espectáculo de fuegos artificiales.

Cuando el 25 de julio cae en domingo, se celebra el Año Santo Compostelano: esto se repite en ciclos de 6, 5, 6 y 11 años. 1993, 1999, 2004 y 2010 fueron Años Jubilares, y lo será nuevamente el 2021.

Imagen del evento de la ciudad Festividad de San Roque
Festividad de San Roque
16 agosto

San Roque is one of the most popular saints of the city: at his chapel a solemn mass pray takes place in honour of the saint.

This traditions has its origin in 1517 when many plagues destroyed the city, and for this reason the chapter and the authorities of Santiago decided to erect a chapel dedicated to San Roque at the entrance of the city, so as to seek his assistance in stopping the epidemy.

Imagen del evento de la ciudad Magostos y castañas en la calle
Magostos y castañas en la calle
Noviembre

El Magosto es una fiesta popular que se celebra al anochecer, en la que se comen castañas asadas sobre el fuego. Las castañas se acompañan con vino, chorizos caseros, empanadas y queimada (bebida alcohólica de preparación tradicional).

Esta fiesta tenía tradicionalmente el significado de honrar las cosechas y devolver a las castañas la importancia que el maíz y la patata llegados de América le habían quitado hace varios siglos.

En varios barrios de Santiago (San Pedro, Vista Alegre, etc.) se organizan durante este mes magostos en los que suena música tradicional (gaitas, panderetas).

Imagen del evento de la ciudad Ofrenda al Apóstol Santiago en la festividad de la Traslación
Ofrenda al Apóstol Santiago en la festividad de la Traslación
30 diciembre

Misa solemne que se celebra cada 30 de diciembre en la Basílica de Santiago y que conmemora la Traslación de los Restos del Apóstol Santiago al lugar debajo de la Catedral en el que la tradición los sitúa.

Comunidad Dencanto :)
Me gustaría agradecerle a todas las personas a la que este viaje pudo llevarse a cabo. La aventura terminó, pero hoy sé que fue uno de los mejores viajes de mi vida. Gracias una vez más!
Las personas que me atendieron antes de la salida lo hicieron con puntualidad y con detalle y atendieron a todas mis preguntas en todo momento.
Todo el viaje ha sido muy bueno, interesante, útil para la mente y el corazón.
El curso en Barcelona les gustó mucho a mis hijos. Han hecho nuevos amigos y les hubiese gustado quedarse más tiempo...Gracias al personal de Dencanto Community nos sentimos seguros, nos ayudaron en todo y sabíamos que siempre podíamos contar con ellos.