Wyniki wyszukiwania: 12
Los mejores cursos de español en Alicante
-
10 clases de español. Cada clase es de 50 minutos.Od 125,00 €
-
15 lecciones de español en grupo a la semana. Cada lección es de 50 minutos. 3 horas diarias.Od 175,00 €
-
Kurs 25 lekcji na tydzień, w grupie, 1 lekcja liczy 50 minutOd 205,00 €
-
Curso super-intensivo de español Bildungsurlaub 25+5 Proyecto Español Alicante
Proyecto Español Alicante30 lecciones de español a la semana en grupoOd 235,00 € -
Curso super-intensivo de español Bildungsurlaub 25+10 Proyecto Español Alicante
Proyecto Español Alicante25 clases de español en grupo a la semana + 10 clases de trabajo individualOd 265,00 € -
30 clases de español a la semana en grupoOd 275,00 €
-
25 clases de español a la semana en grupo + 5 clases individualesOd 295,00 €
-
25 clases de español general en grupo + 5 clases individuales de español de negocios a la semanaOd 295,00 €
-
25 clases de español en grupo a la semana + 5 individualesOd 295,00 €
-
Superintensywny kurs języka hiszpańskiego 25 + 5 lekcji prywatnych Proyecto Español Alicante
Proyecto Español Alicante25 clases de español en grupo + 5 clases individuales a la semanaOd 295,00 €

Agent edukacyjny
Witaj! Jestem Monika Przysiecka,Alicante es una de las ciudades de la costa ibérica que más encanto tiene y en la que se puede aprender español a la vez que se disfruta de una agenda cultural y de ocio muy extensa. En Alicante nos sumergimos tanto en la cultura española como en la de la comunidad valenciana, con su dialecto y sus tradiciones y costumbres.
Jeśli masz jakiekolwiek wątpliwości dotyczące naszych kursów lub miast, otwórz czat, a my udzielimy Ci wszelkich, potrzebnych informacji.
- Klimat
- Zabytki
- Oferta: kultura i czas wolny
- Obsługa klienta
- Połączenie z lotniskiem
- Rozrywka nocna
- Poziom życia
- Życie uniwersyteckie
- Bezpieczeństwo
- Miasto idealny do spacerowania
- Transport publiczny
- Plaża
- Przestrzeń zielona
- Przyroda
Capital de la cuarta provincia de España en población, Alicante es una ciudad muy dinámica y con una universidad que cuenta más de 30.000 matriculados.
Sus zonas de encanto son El Barrio, o sea el casco antiguo, que se extiende alrededor de la concatedral de San Nicolás, con su vivaz vida nocturna; el Puerto, con restaurantes de gran fama, tascas marineras, mesones, pizzerias, cervecerías, pubs, bares, heladerías, bingos, tiendas, acuario y un museo de miniaturas; y sin duda sus espectaculares playas.
Eventos
en Alicante

Las Hogueras de San Juan son las Fiestas mayores de la ciudad de Alicante y declaradas de Interés Turístico Internacional. Tienen su origen en la tradición de quemar objetos inútiles con la llegada del solsticio de verano. En la ciudad se instalan más de 200 hogueras de cartón piedra de temática satírica.
Las hogueras arden el día 24 de junio en la espectacular noche de la “Cremà”, acompañada por la bañada llevada a cabo por los bomberos para apagarlas. Durante las fiestas se incluyen actos como concursos de petardos y desfiles, destacando la ofrenda de Flores a la Virgen del Remedio.

Los Moros y Cristianos son la fiesta principal de la provincia, y se llevan a cabo en cinco zonas de la ciudad de Alicante y en fechas diferentes. La fiesta consiste en una espectacular escenificación de la reconquista de las tierras de la provincia a los árabes. Destaca el desfile que se celebra por el Centro de Alicante cada 6 de diciembre con motivo de la festividad del Patrón de Alicante: San Nicolás. En marzo: Moros y cristianos de Villafranqueza en honor a San José. En julio: Moros y Cristianos de San Blas. En agosto: Moros y Cristianos de Altozano. En diciembre: San Nicolás, patrón de la ciudad.

Cuenta la leyenda que San Nicolás parte de Alicante cargado de juguetes para los niños de los Países Bajos; así cada 6 de diciembre el Patrón de la ciudad, sobre un caballo blanco, recorre el Casco Antiguo y reparte juguetes entre los niños. En la comitiva participan niños que tocan silbatos de cerámica y representantes de las fiestas de la ciudad, entre las que destacan la Bellea del Foc y sus damas de honor y miembros de las Fiestas de Hogueras de San Juan, de la Semana Santa, y de los Moros y Cristianos.
Por la tarde del 6 de diciembre, Alicante revive los grandes desfiles de Moros y Cristianos con la entrada de ‘filaes’ de las distintas agrupaciones de Moros y Cristianos de la ciudad, donde destacan los vistosos trajes y la música de fiesta.